Objetivos
Al finalizar el semestre, cada alumno conocerá, comprenderá y aplicará, por medio de una perspectiva intuitiva y práctica, sin dejar de lado el rigor conceptual, los fundamentos de la teoría de la probabilidad, como campo básico de la ciencia estadística inferencial.
Para el cumplimiento de dicho objetivo general, se plantean los siguientes objetivos específicos:
- Entender el principio básico del conteo y manejar adecuadamente las técnicas de conteo.
- Definir con claridad el concepto de probabilidad.
- Comprender los enfoques y los axiomas de la probabilidad.
- Aplicar las reglas aditiva, multiplicativa y condicional.
- Aplicar la fórmula de la probabilidad total y el Teorema de Bayes.
- Comprender el concepto de variable aleatoria, y distinguir entre variables aleatorias discretas y continuas.
- Entender los conceptos de función de masa, de densidad y de distribución.
- Calcular la esperanza, la varianza y los momentos de variables aleatorias.
- Comprender el concepto de distribución teórica de probabilidad.
- Resolver problemas de probabilidad con variables aleatorias discretas usando la distribución teórica binomial.
- Resolver problemas de probabilidad con variables aleatorias continuas usando las distribuciones teóricas normal y normal estándar.
Además, se plantea que los alumnos y alumnas, al término del curso, hayan adquirido las siguientes competencias:
- Expresen ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas y matemáticas.
- Sigan procedimientos de manera reflexiva y ordenada.
- Propongan maneras de resolver problemas.
- Estructuren ideas y argumentos me manera clara, coherente y sintética.